CONSTRUCTIVISMO AUSUBELIANO

 CONTRUCTIVISMO AUSUBELIANO 

                             

                               ¿Que Es?

es un modelo de enseñanza por exposición, para promover al aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria.

Principales Exponentes:




DAVID P. AUSUBEL



POSTULADOS PRINCIPALES: 

Uno de sus aporte es la teoría del aprendizaje significativo, la cual es un tipo de aprendizaje en la cual el estudiante asocia la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso por lo cual hace énfasis en elabora la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno.

                                                     

                                                 

Tipos de Aprendizajes Significativos:


1.Aprendizaje de Representaciones: en ella la persona otorga significados a símbolos 

2.Aprendizajes de Conceptos: relaciona un concepto con una idea abstracta, de algo que hemos vivido nosotros y no alguien más.

3.Aprendizaje de Proposiciones: surge de la combinación lógica de conceptos y se divide en 3.

1. por diferenciación progresiva.

2. por reconciliación integradora.

3. por combinación.



                  

Quien es el que construye: 

El alumno es el encargado de construir su propio conocimiento.

                     

                      Que se construye: 

Se construye un aprendizaje significativo para el alumno.


                    

                       Como se construye:

 El aprendizaje significativo se construye en relacionar los conceptos nuevos con los conceptos que ya posee y al relacionar los conceptos nuevos con la experiencia que ya se tiene.

           


         

                     


Donde se construye:

En cualquier espacio se puede lograr un aprendizaje significativo siempre y cuando las tareas estén relacionadas de manera congruente y el sujeto decida aprender.


 Fuentes:

 https://www.blogger.com/blog/posts/1111332897187798952?q=status%3Apublished.

 https://www.blogger.com/onboarding.

 https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4981.pdf.

 https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4981.pdf.

 https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4981.pdf.

https://sites.google.com/site/teoriaconstructivistau123/proceso/actividad-1.


Comentarios

  1. En la teoría del aprendizaje significativo que menciona Ausubel nos dice que el alumno asocia el conocimiento previo que tiene con la nueva información que se le da a conocer, así mismo explica los diferentes tipos de aprendizaje que hay. En conclusión el alumno es el encargado de construir su propio conocimiento.

    ResponderEliminar
  2. Esta teoría que plantea Ausubel me gusta porque muestra el cómo se puede llegar aprender un alumno desde cero asta cómo reforzar su aprendizaje y que desde cosas pequeñas se puede llegar aprender para que después lleguen a reflexionar el conocimiento ya adquirido es decir el alumno construye y analiza el aprendizaje

    ResponderEliminar
  3. El conductismo Ausubeliano plantea que el alumno debe de obtener un aprendizaje significativo, dejando atras la memorizacion de los conceptos, considero que esta teoria es muy interesante y que se deberia de aplicar en las aulas, por que lo que uno como docente quiere para sus alumnos es que el aprendizaje se lo lleven para siempre y que tambien puedan aplicarlo a la vida diaria.

    ResponderEliminar
  4. Este modelo dentro de la educación basica resulta muy viable para la enseñanza del pensamiento lógico matemático ya que lleva la fase de la apropiación de los mismo en varias fases de aprendizajes.

    ResponderEliminar
  5. El constructivismo Ausubeliano explica las constantes transformaciones de los aprendizajes que el individuo adquiere a lo largo de su vida, comenzando con el aprendizaje de representaciones, cuando el niño comienza a hablar y asociar imágenes a las palabras; el aprendizaje de conceptos donde comienza a otorgar un significado a las cosas, aunque puede ser subjetivo porque la persona atribuye dichos conceptos en base a sus experiencias ya sean personales o en el proceso de socialización y finalmente el aprendizaje de proposiciones el cual permite adquirir un conocimiento mayormente complejo.

    ResponderEliminar
  6. Coincido y dentro de mi practica como docente tomo de referencia el constructivismo desde una perspectiva ausubeliana, sin dejar de lado a vigotsky y piaget, pero creo y que el generar un aprendizaje significativo en los alumnos es parte central para continuar avanzando en el desarrollo de nuevos conocimientos y es ahí también que entran diferentes teorías como la sociocultural de vigotsky, en donde hablamos de una conexión entre lo que ya sabemos con el nuevo aprendizaje.

    Es muy interesante como se relacionan entre si, y cada una brinda un impacto favorable en el desarrollo de conocimientos y habilidades.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TEORIAS DE ESQUEMAS

CONSTRUCTIVISMO PSICOGENÉTICO

CONSTRUCTIVISMO RADICAL