CONSTRUCTIVISMO RADICAL
¿QUE ES?
Según Glaserfeld para el constructivismo radical el conocimiento es visto como una construcción tentativa de los seres humanos, que tratan de entender el mundo que los rodea, sobre la base de lo que ellos ya conocen.
PRINCIPALES EXPONENTES
1. el aprendizaje
2. el conocimiento
3. la cognición
4. la verdad subjetiva
POSTULADOS PRINCIPALES
Los dos principios básicos del constructivismo radical son: el conocimiento no es recibido pasivamente por medio de los sentidos ni por vía de la comunicación, sino que es activamente construido por el sujeto cognoscente
¿QUIEN ES EL QUE CONSTRUYE?
Las personas y el sujeto cognocente
¿QUE SE CONSTRUYE?
Construye las ideas o lo que conoce en base a su propia experiencia
¿COMO SE CONSTRUYE?
En base a su propia realidad
¿DONDE SE CONSTRUYE?
A través del pensamiento, tiempo y espacio
El constructivismo radical hace referencia a la construcción de los conocimientos a través de las propias experiencias, dejando de lado factores como la percepción y la comunicación, si bien este tipo de conocimiento tiene cimientos subjetivos porque para lo que para unos es bueno para el otro no lo puede ser, quizás esto tienda a que en ocasiones el conocimiento pueda ser erróneo.
ResponderEliminarEs claro que se puede obtener conocimiento de esta manera pero sin embargo este puede carecer de sustentabilidad.
El constructivismo radical, es visto como una construcción tentativa de los seres humanos, que tratan de entender el mundo que los rodea, sobre la base de lo que ellos ya conocen.
ResponderEliminarAl igual que en el principio Ausubeliano y lo que dice el constructivismo radical el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe; esto hace referencia a la construcción tentativa de los seres humanos, que tratan de entender el mundo sobre lo que ellos ya conocen.
ResponderEliminarEl constructivismo radical son construcciones del propio conocimiento, el cual podría considerarse subjetivo debido a que se crea en base a las experiencias que la persona tiene y en su interpretación de ello, por lo que la percepción de una persona a otra puede ser distinta.
ResponderEliminarLa percepción es una construcción de la mente, la cual depende de la experiencia propia del individuo. no es en absoluto idéntica al objeto que se está mirando
ResponderEliminar