Entradas

INTRODUCCIÓN

Imagen
  Dentro de la actual oleada constructivista en psicología y en psicología de la educación, se analizan siete propuestas constructivistas y sus posibilidades educativas. Se hace una breve descripción de cada una de ellas, analizando cuál es el foco principal de su explicación constructiva.  Pese a todas las diferencias entre las diversas miradas constructivistas, hay algo en común que subyace en todos los constructivismos, y en lo que la mayoría parecen estar de acuerdo con más o menos aclaraciones: la postura epistemológica.  En todas las propuestas constructivistas parece prevalecer, como se ha dicho, con ciertas diferencias y énfasis distintos, las siguientes ideas centrales:  a) Una explicación alternativa epistemológica de cómo se genera y cómo se transforma el conocimiento en la que se sostiene una importante implicación e intervención tanto del sujeto como del objeto del conocimiento (la realidad).  b) Una explicación que intenta superar el problema del ...

C. DEL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO

Imagen
  ¿Qué es? El  aprendizaje  estratégico  consiste  en  la  búsqueda  del aprendizaje  significativo,  de  contenidos,  desarrollo  de habilidades y destrezas con la consigna de que el estudiante sea el ente autorregulador de su propio proceso de aprender. Principales exponentes y postulados:     La  investigación  psicológica  sobre  cómo  las  personas  pueden  aprender  a aprender ha estado sujeta al propio devenir histórico de la psicología. o    El  conductismo  y  los  principios  y la  tecnología  instruccional  basada  en  las teorías  de  modificación  de  conducta  aportaron un  conjunto  de  recetas  dispersas  para  mejorar  el  recuerdo  y  el aprendizaje  de  información; algunos  de  esos  trucos...

CONSTRUCTIVISMO RADICAL

¿QUE ES? Según Glaserfeld para el constructivismo radical el conocimiento es visto como una construcción tentativa de los seres humanos, que tratan de entender el mundo que los rodea, sobre la base de lo que ellos ya conocen. PRINCIPALES EXPONENTES 1. el aprendizaje 2. el conocimiento 3. la cognición 4. la verdad subjetiva  POSTULADOS PRINCIPALES  Los dos principios básicos del constructivismo radical son: el conocimiento no es recibido pasivamente por medio de los sentidos ni por vía de la comunicación, sino que es activamente construido por el sujeto cognoscente ¿QUIEN ES EL QUE CONSTRUYE? Las personas y el sujeto cognocente ¿QUE SE CONSTRUYE? Construye las ideas o lo que conoce en base a su propia experiencia  ¿COMO SE CONSTRUYE? En base a su propia realidad  ¿DONDE SE CONSTRUYE? A través del pensamiento, tiempo y espacio  

CONSTRUCTIVISMO PSICOGENÉTICO

Imagen
    ¿Qué es? La teoría psicogenética es un modelo explicativo en el cual se establecen las relaciones existentes entre la mente (la psique humana) y el origen (la génesis) de los procesos evolutivos que se desarrollan en el individuo. Esta teoría fue elaborada por el psicólogo suizo Jean Piaget a partir de la década de 1930. La teoría psicogenética surgió por impulso del psicólogo experimental, filósofo y biólogo suizo Jean Piaget. A diferencia de Sigmund Freud, Piaget señala que la afectividad es un subproducto de lo cognitivo. En su teoría psicogenética, Piaget se propone construir una “Teoría del Conocimiento”, es decir explicar cómo el sujeto conoce. Su marco de trabajo se ubica dentro de una “Epistemología Genética”: disciplina que estudia la naturaleza de los conocimientos en función a su crecimiento. ¿Cuáles son los postulados de la Teoría de Piaget? Según la Teoría de Piaget, la inteligencia humana es esencialmente adaptativa, ya que la realidad es un conjunto cambian...

CONSTRUCTIVISMO AUSUBELIANO

Imagen
  CONTRUCTIVISMO AUSUBELIANO                                                                 ¿Que Es? es un modelo de enseñanza por exposición, para promover al aprendizaje  significativo en lugar del aprendizaje de memoria. Principales Exponentes: DAVID P. AUSUBEL POSTULADOS PRINCIPALES:  Uno de sus aporte es la teoría del aprendizaje significativo, la cual es un tipo de aprendizaje en la cual el estudiante asocia la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso por lo cual hace énfasis en elabora la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno.                                                   ...

CONSTRUCCIONISMO SOCIAL

Imagen
  1.¿Qué es? Para Gergen (1985, p. 266) "el construccionismo social concibe el discurso sobre el mundo no como un reflejo o un mapa del mundo, sino como un producto de la interacción social". ... Su dimensión ética enfatiza la importancia de las relaciones sociales como espacio de construcción del mundo. 2.Principales exponentes  Así mismo el construccionismo social se ha relacionado con autores como autores como Latour y Woolgar, Feyerabend, Kuhn, Laudan, Moscovici, Hermans. 3.Postulados principales Postura crítica respecto del conocimiento dado por supuesto El construccionismo social se opone al positivismo o empirismo (que plantea que la naturaleza del mundo se revela mediante la observación y lo que existe es lo que se percibe) al adoptar una postura crítica respecto de la idea de que las observaciones del mundo nos brindan su naturaleza tal cual es y, también, respecto de que el conocimiento se basa en la observación objetiva. Plantea que las categorías mediante las cual...

TEORIAS DE ESQUEMAS

Imagen
¿Qué es? -Un esquema es una estructura de datos para representar conceptos genéricos almacenados en la memoria. (Rumelhart, 1984, 163). -La teoría del esquema es la dominante en toda la psicología cognitiva y psicología instruccional actual. La categoría de esquema de conocimiento como constructo teórico, más allá de integrar el desarrollo cognoscitivo piagetano y las estructuras conceptuales ausubelianas, intenta recuperar los trabajos que sobre las totalidades en forma de representación del conocimiento en la memoria realizan autores como Anderson (1977) y Cellérier (1979) desde una doble orientación que comprende la psicología genética y la psicología cognitiva, de ésta última específicamente el enfoque del procesamiento humano de la información. Según Rumelhart (1981, 1984), la teoría general de los esquemas se ocupa de cómo se representa el conocimiento y de cómo se usa el conocimiento almacenado. La unidad básica de pro- cesamiento serían los esquemas, consistentes en “paquetes...

CONSTRUCTIVISMO SOCIOCULTURAL

Imagen
                                    TEORIA SOCIOCULTURAL El constructivismo constituye una perspectiva que en cualquiera de sus modalidades intenta explicar la naturaleza humana y los fenómenos relacionados con la construcción de conocimiento y la interpretación de la “realidad”, desde una posición epistemológica, psicológica y educativa. Se forma a través de la relación con las experiencias, acciones o procesos de construcción en un contexto social. De este modo, lo que se conoce ocurre por la interacción del individuo con otras personas y con el medio a través de la mediación del lenguaje. Teórico del constructivismo Sociocultural Lev Vygotsky (Rusia, 1896-1934) Funciones mentales Las funciones mentales puede ser superiores o inferiores. Funciones mentales inferiores se refieren a aquellas funciones con las cuales nace cada individuo, y las Funciones mentales superiores son aquellas que se adq...